sábado, 1 de febrero de 2025

Una Hispano-China

En esta ocasión, os presento una ultima adquisición, aunque en realidad, son dos maquinas iguales (solo diferente color), una para mi y otra para mi hija. Son motos de las llamadas de tipo ADV (de ADVENTURE), de las que casi todas las marcas tienen alguna en su catálogo y que se caracterizan por su estética y porque teóricamente son de uso mixto urbano-carretera-monte.

Se trata de la Motor Hispania VR10 (abreviadamente MH VR10), una máquina de 125cc , pero que se monta en España, concretamente en la factoría MH de Sevilla, aunque esté diseñada en China, y que se comercializa con diferentes nombres tanto en la propia China (Vorey 150 ADV y Dayang 150 ADV), como en Francia (Orcal Arios), Rumanía (Dymoto Mista 125) o Italia, ademas de otros muchos países.

No podemos decir que sea una "rutera", ya que si bien cumple perfectamente con su cometido eminentemente urbano, también se desenvuelve elegantemente en ambientes de caminos polvorientos. No esta pensada, ni por estilo ni por cilindrada, para correr por autovías a 140 Km/h, pero con sus casi 15 CV (lo máximo permitido por la legislación española para una 125cc) es capaz de mantener medias de 110 Km/h cuando se le pide. Sorprende su potencia y eficacia rodando, si se le pide, a 120 km/h de marcador sin vibraciones y, sobre todo, la sensación de que a 100 km/h se siente cómoda.

Es una moto divertida y económica (su precio ronda los 3700 EUR), muy lejos de sus competidoras similares de Aprilia SR GT, Honda Forza, Yamaha Xmax, y Kymco DTX, por ejemplo, que casi doblan ese precio.

Viene muy completa, con asiento cómodo y ancho, y con pequeños detalles como manetas regulables, freno de mano, luces de emergencia, llave keyless, pantalla grande LCD, interruptor de pata de cabra, y sobre todo las luces LED, muy eficaces. Los frenos ABS son de BOSCH, (made in Germany), y el motor es de patente Honda, aunque fabricado por Dayang.

Si algún defecto hay que ponerle es el hueco bajo el asiento, en el que apenas cabe un casco tipo Jet abierto, lo que obliga prácticamente a instalarle un baúl trasero. El propio distribuidor en España, te ofrece de serie un baúl cuadrado tipo Desert o Adventure, por un extra de precio.

En el video pueden verse las evoluciones de la misma moto, en versión original china (Vorey 150 ADV), ya que la legislación de ese país permite la comercialización de la misma moto con 150cc en lugar de 125.

En fin, una moto agradable de conducir, entretenida, sencilla de mantener, y que admite la conducción por pilotos con carnet tipo B con al menos dos años de experiencia. Ademas, y por si con el paso del tiempo se nos queda "pequeña" tiene una hermana mayor, la MH VIRO, de 350cc, con la que comparte muchas piezas, y de un precio muy contenido.

sábado, 11 de febrero de 2023

La Koreana

Después de bastante tiempo sin publicar nada, me he decidido a reanudar mis artículos. Ha pasado el tiempo, estoy jubilado, y ademas de mi Burgman 400 protagonista de entradas anteriores, en mi lugar de retiro tengo otra maquina para hacer turismo motero.

Se trata de una koreana, una KYMCO Super Dink 300, que si bien no tiene la prestaciones de la Burgman, no desmerece para nada las satisfacciones que me ha dado aquella.

Delantera KYMCO Grand Dink 300cc

Es una scooter líder en ventas hacia 2018-2019, tanto en su versión de 125cc, como en la de 300. De consumo muy contenido, cuenta con un cuadro digitalizado al que no le falta detalle.

Trasera KYMCO Grand Dink 300cc

 A modo de ilustración sobre sus características, a continuación se puede ver su ficha:
 
 


Y esa ha sido la breve presentación de mi nueva compañera en mi lugar de segunda residencia. Pronto espero publicar algunas fotos y reportajes acerca de mis escapadas turísticas en moto, el objetivo de este blog.